Peridontitis

¿Qué es la periodontitis?

Son los daños resultantes de una gingivitis crónica (que ha durado mucho tiempo) en la que las bacterias de la placa han destruido el hueso y las encías que rodean a los dientes.

Las personas que padecen periodontitis sufren de las siguientes molestias:

  • Mal sabor de boca o mal aliento
  • Dolor de los dientes cuando se come o se beben alimentos muy fríos, muy calientes o dulces
  • Abscesos en las encías
  • Dientes flojos

¿Qué causa la periodontitis?

Las bacterias que habitan en la placa, que se forma al acumularse los residuos de alimentos entre los dientes, causan los daños en los huesos y las encías que alojan y envuelven a los dientes.

La periodontitis es el resultado final de gingivitis graves y crónicas.

¿Qué consecuencias tiene la periodontitis?

La periodontitis puede causar la pérdida de los dientes, sobre todo entre las personas mayores, lo que obligaría al uso de prótesis o dentaduras postizas con todos sus inconvenientes.

¿Qué hacer en caso de periodontitis?

  • Cepille sus dientes escrupulosamente después de las comidas; utilice cremas dentales que contengan flúor; también puede utilizar un enjuague antiplaca.
  • Utilice hilo dental para remover toda la placa (no utilice palillos)
  • Conviene que use enjuagues o tabletas a base de flúor.
  • Procure que los niños menores de 13 años reciban una aplicación de flúor cada año.
  • Consulte a su dentista periódicamente.