Obesidad o Sobrepeso

¿Qué es el sobrepeso?

Como su nombre indica, es un exceso de peso corporal, debido a que el aporte de nutrientes supera al gasto de energía; es decir, que comemos más de lo que necesitamos.

Según las tablas de estatura-peso estándar, sobrepeso equivaldría a tener un peso 30% arriba del peso deseable o un IMC igual a 25% o superior, pero sin exceder a 30%, ya que este último indica obesidad.

El sobrepeso y la obesidad (un trastorno médico) van en aumento. Se observa más en los varones que en las mujeres y entre las edades de 20 a 55 años.

¿Qué causa el sobrepeso?

  • Gran ingesta de alimentos, sobre todo de grasas y alimentos o bebidas azucaradas. Como se mencionó antes, las variaciones individuales son muy amplias, pero, en general, la ingestión de 3,500 kcal (kilocalorías) equivaldrían a 450g de grasa corporal.
  • Estilo de vida sedentario. Cuando la actividad física es mínima puede, incluso, estimular una mayor ingesta de alimentos.
  • Factores psicológicos. Patrones de alimentación desviados, como los estados de ansiedad o el síndrome de alimentación nocturna, con gran apetito por las noches, etc.
  • Fármacos como las hormonas esteroides, los antidepresivos, los tranquilizantes, etc.
  • Genética y factores familiares. Padres con sobrepeso (u obesos) heredarán a sus hijos hábitos alimenticios que los conducirán al sobrepeso o a la obesidad
  • Embarazo y menopausia.

¿Qué consecuencias tiene el sobrepeso?

En principio, los niveles altos de sobrepeso conducen a la obesidad y ésta a la posibilidad de padecer Diabetes mellitus a tipo 2, además de que implican un riesgo elevado de sufrir:

  • Hipertensión arterial, una enfermedad crónica que daña a las arterias y predispone a enfermedades coronarias del corazón (infartos, angina de pecho), a accidentes vasculares cerebrales (con parálisis u otros trastornos graves e incapacitantes), o a enfermedades vasculares graves de los riñones.
  • Cáncer de mama, próstata o del colon

 

¿Qué hacer en caso de sobrepeso?

El sobrepeso es resultado, en la mayoría de las ocasiones, de hábitos no saludables de vida que, como cualquier hábito, y principalmente aquellos que nos proporcionan una sensación placentera, como es comer en exceso alimentos ricos en grasas o azúcar, son difíciles de modificar. No obstante, es factible hacerlo si se tiene la firma decisión de hacerlo en vista de los beneficios que aporta el llegar mantener un peso adecuado, y así, evitar los riesgos que trae consigo el sobrepeso que no es más que la antesala a la obesidad y a todos los problemas que ésta causa.

Una vez que tomó la decisión de eliminar el sobrepeso, le recomendamos lo siguiente:

  1. Base su alimentación en el Plato del Bien Comer
  2. No tome dulces, chocolates, pasteles, alimentos y jugos procesados, frituras, refrescos y bebidas alcohólicas, ya que contienen calorías en abundancia.
  3. Evite el consumo de grasas saturadas y las llamadas grasas trans de origen industrial.
  4. Haga ejercicio de manera moderada por espacio de 30 a 45 minutos, 3 días a la semana. Caminar a buen paso, es un excelente medio de hacer ejercicio, especialmente si no ha practicado un deporte de manera regular.
  5. Además de seguir todas estas recomendaciones, puede hacer uso de Orlistat 60mg, un ingrediente que evita que las grasas que se ingieren lleguen a ser metabolizadas en su totalidad. En este caso, tome en cuenta las instrucciones de uso de este medicamento y recuerde que éste, es parte de las medidas que puede tomar para reducir el sobrepeso y no el único medio para lograrlo.
  6. No lleve a cabo dietas sin base nutricional alguna, o tome productos para adelgazar que ofrecen “soluciones mágicas”, ya que no llevan a reducir de peso de manera sostenida puesto que no establecen hábitos saludables que son la base para resolver el sobrepeso. Además, este tipo de productos que prometen soluciones drásticas y en un plazo de tiempo sumamente corto, pueden provocar efectos o reacciones adversas de consideración.

En caso de que las recomendaciones antes mencionadas no surtan efecto, consulte a un profesional (nutriólogo, dietista) para que haga una evaluación de su estado actual (actividad, hábitos, estado de salud, etc.) y establezca un programa de alimentación equilibrado, que llene sus requerimientos con objetivos reales y adecuados de reducción de peso, así como su control y seguimiento hasta el alcanzar el objetivo final.