Si la alimentación es deficiente, está sujeta a “dietas de moda”, o se padecen hemorragias, obesidad, delgadez extrema, infecciones, fiebre prolongada o si es de edad avanzada, etc., se puede sufrir una micro deficiencia vitamínica.
Junto con los alimentos y elementos como hierro, calcio, etc., las vitaminas son nutrientes esenciales o necesarios para la vida.
Las vitaminas esenciales para nuestro organismo son alrededor de 12, que se designan con las letras del alfabeto (A, B, C, etc.).
Las vitaminas se encuentran en alimentos como las verduras frescas, los cereales, los cítricos, la carne, el pescado, los huevos, los productos lácteos, etc., etc.
Una dieta adecuada a la edad y trabajo físico y mental debe proveer de las vitaminas necesarias para conservar una buena salud, según la pirámide-guía para la alimentación diaria.
Cada vitamina ejerce en el organismo funciones específicas, de tal modo que las deficiencias vitamínicas leves, o micro deficiencias, traen consigo diversos trastornos: ceguera nocturna, anemias, hemorragias de las encías, cicatrizaciones lentas, labios partidos, debilidad, mal apetito, etc., etc.
Existen situaciones en las que puede no existir una deficiencia vitamínica, pero hay necesidad de prevenirla como es el caso del embarazo o de las personas de edad avanzada (que comen mal o irregularmente). Así mismo, las personas que no comen carne pueden sufrir deficiencias de vitamina E, lo cual puede afectar seriamente a los cordones nerviosos.
Aunque hoy se observa menos que en el pasado, llegan a ocurrir deficiencias vitamínicas extremas, que traen consigo trastornos graves o muy graves.