Micosis

¿Qué son las micosis?

Las micosis son infecciones causadas por hongos, que invaden la superficie de la piel, el pelo y las uñas. Se les conoce como tiñas, algunas micosis o tiñas casi no producen molestias y pueden persistir indefinidamente, con episodios de ataque y de alivio, que se extienden poco a poco, causando descamaciones de la piel, del cabello (caspa) o de las uñas. Estas últimas se denominan tiña de las uñas u onicomicosis.

Otras micosis se manifiestan con la aparición súbita de ampollas en la piel de los pies (pie de atleta) o lesiones inflamadas en el cuero cabelludo (tiña de la cabeza), las infecciones por hongos se contagian de persona a persona o de los animales al hombre.

¿Qué causa las micosis?

Los hongos que más frecuentemente causan las tiñas de los pies, cabello o las uñas pertenecen a los tipos Trichophyton, Epidermophyton y Microsporum.

Pie de atleta: La tiña de los pies ataca los espacios entra los dedos de los pies y se extienden hacia la planta. Las ampollas se revientan y quedan lesiones de piel que causan comezón, dolor e inflamación. Es más frecuente en las épocas de calor.

Tiña de las uñas: Las onicomicosis afecta principalmente a las uñas de los pies. Las uñas se hacen gruesas, pierden su brillo y se destruyen con el tiempo.

Tiña de la cabeza: Afecta sobre todo a los niños, es contagiosa y a veces causa epidemias. Se forman placas semicalvas de color gris, con pelos rotos y opacos, A veces afecta pequeñas zonas o se extiende a todo el cuero cabelludo.

¿Qué consecuencias tienen la micosis?

En mayor parte de los casos, las tiñas se curan sin consecuencias, aunque a veces hay recaídas sobre todo en casos como el pie de atleta.

En otros, las lesiones de pie de atleta llegan a infectarse con bacterias, presentándose inflamación de la piel y de los ganglios linfáticos.

¿Qué hacer en caso de micosis?