Menopausia

¿Qué es la menopausia?

Es la etapa del climaterio femenino en la que se suspenden definitivamente los ciclos menstruales. La menopausia ocurre alrededor de los 50 años, después de que ha transcurrido un año completo sin menstruaciones.

¿Cuál es la causa de la menopausia?

La menopausia marca el final de la vida fértil de la mujer. Cesa la ovulación al agotarse la reserva de folículos funcionales. Los folículos son los elementos del ovario que, al madurar, originan un óvulo y estimulan la producción de hormonas (estrógenos y progesterona), bajo cuya acción se prepara al cuerpo femenino para el embarazo.

¿Qué consecuencias tiene la menopausia?

La cesación de la ovulación y de la producción de hormonas (estrógenos y progesterona) trae consigo una serie de trastornos en el cuerpo femenino, que se manifiestan como molestias (al principio) y más adelante como verdaderas alteraciones que pueden traer consigo enfermedades (la etapa conocida como postmenopausia). En realidad, molestias como los bochornos pertenecen a la menopausia y las alteraciones y enfermedades como la osteoporosis a la posmenopausia.