Helmintiasis

¿Qué es la helmintiasis?

Las lombrices intestinales son parásitos, muy comunes en todo el mundo, sobre todo en zonas marginales, las lombrices intestinales son la forma más común de los helmintos (parasitosis intestinales en forma de gusanos).

¡Más de mil millones de personas tienen gusanos intestinales y cada año mueren 20,000 por esta causa!

¿Qué causa la helmintiasis?

La helmintiasis se adquiere por la infección de lombrices intestinales por vía de agua o alimentos contaminados por sus huevecillos, por manos sucias (sobre todo en el caso de los niños pequeños) o por mascotas.

Los huevecillos, después de invadir el organismo, dejan escapar pequeñísimas larvas que perforan el intestino delgado, viajan por la sangre, mientras maduran, y regresan al aparato digestivo en forma de gusanos adultos.

 

¿Qué consecuencias tienen las lombrices intestinales?

Cuando son adultas, las lombrices intestinales miden ¡hasta 35 cm! En buena parte de los casos, sólo viven en el intestino unas cuantas lombrices, pero existen casos muy graves en que son tan abundantes que obstruyen el intestino, invaden la vesícula biliar o el hígado, y/o causan asfixia y muerte cuando salen por la garganta!

Las lombrices intestinales “muerden” la capa interna del intestino y la infectan o la perforan (un caso grave)

También “roban” alimento, sobre todo proteínas, que son especialmente importantes para los niños, causándoles desnutrición.

En casos, la presencia de las lombrices intestinales puede despertar reacciones de tipo alérgico (como asma).

Los niños atacados de lombrices intestinales pueden manifestar inapetencia, desnutrición o sufrir de retortijones.

¿Qué debe hacerse en caso de lombrices intestinales?