Es una enfermedad en la que las encías están enrojecidas, sangran fácilmente (al cepillarse, al morder alimentos duros o por cualquier causa) y se sienten blandas al tacto.
La gingivitis es muy común en los adultos, principalmente la forma conocida como gingivitis moderada.
Las embarazadas y los diabéticos son particularmente propensos a sufrir de gingivitis.
IMPORTANTE: Las formas graves de gingivitis pueden conducir a una enfermedad más seria que afecta no sólo a las encías como a los dientes, llamada periodontitis.
La causa principal es la acumulación entre los dientes y las encías de una placa formada por depósitos de alimentos, saliva y bacterias (placa dentobacteriana).
Las bacterias de la placa acumulada infectan e inflaman las encías y se forma una especie de “bolsa” entre el diente y la encía, la que acumula más placa, provoca una mayor inflamación y se hace cada vez más profunda.
La gingivitis también tiene como causa la carencia grave de vitamina C (una enfermedad llamada escorbuto) y ciertas enfermedades hormonales o de la sangre. Algunos medicamentos causan gingivitis como efecto adverso.
La gingivitis grave puede degenerar en una periodontitis, una enfermedad seria de los dientes y las encías, en la que los dientes se aflojan o tienen que ser extraídos.
Prevenga la gingivitis y otros trastornos dentales: