Dolor superficial de la piel

¿Qué es el dolor superficial de la piel?

La piel es sensible o muy sensible al dolor. Esta sensibilidad se debe a que en su superficie existen numerosas terminales nerviosas que transmiten las sensaciones de dolor causadas por heridas, golpes, magulladuras, quemaduras, infecciones, irritaciones.

No obstante, la sensibilidad al dolor varía de persona a persona. Algunas son resistentes a dicho dolor y, en cambio, otras son “muy sensibles”. Es lo que los médicos denominan umbral del dolor, es decir, el nivel personal a sentir dolor.

¿Qué causa el dolor superficial de la piel?

En realidad, el dolor es un mecanismo de defensa que nos avisa cuando algo nos está dañando. Gracias a este mecanismo, nos alejamos instantáneamente del peligro así protegemos la integridad de nuestro cuerpo.

Sin embargo, a veces nuestra piel es “molestada” por irritaciones, comezón, sensibilidad exagerada a algo que la toque (como la ropa), sin que exista una causa evidente.

En otros casos, “tenemos” que sometemos a una experiencia dolorosa cuando recibimos inyecciones, punciones, curaciones, depilaciones, tatuajes.

¿Qué consecuencias tiene el dolor superficial de la piel?

Casi siempre las consecuencias de este dolor no tienen repercusiones y éste cesa o “se pasa”. Cuando persiste más tiempo, puede indicar que existe un problema que debe de atender el médico.

Los casos de dolor “provocado” por la aplicación de inyecciones, tatuajes, etc., se alivian tiempo después.

¿Qué hacer en caso de dolor superficial de la piel?