La depresión es un estado en el cual la persona se siente triste o melancólica con disminución de su tono emotivo y afectivo (referente a las emociones y los afectos).
En algún momento de nuestra vida todos hemos experimentado depresión ante ciertas eventualidades.
Este tipo de depresión es “natural”, es leve y transitoria y desaparece con el tiempo sin dejar huellas.
En cambio, existen otros tipos de depresión grave, cuyas causas son difíciles de determinar y de tratar, que puede conducir al suicidio y debe ser tratada sin demora por el especialista. Es diferente sentirse deprimido a tener depresión”
La depresión leve es causada por eventos desfavorables en nuestras vidas, como, por ejemplo:
No son bien conocidas las cusas de la depresión grave, parece tener cierta tendencia familiar y deberse a la carencia de ciertas sustancias en el cerebro (que los médicos denominan neurotransmisores porque facilitan la transmisión de los impulsos nerviosos), sobre todo en los centros nerviosos que rigen las emociones.
La depresión leve se resuelve con el tiempo en cuanto se asimila o cesa la situación o el evento que la causó.
La depresión grave es crónica y requiere de atención y tratamiento inmediatos, ya que puede conducir al suicidio.