¿Qué son y cómo se reportan las reacciones adversas en los medicamentos?

Las sospechas de reacciones adversas (SRAM), son los malestares posteriores al uso de un medicamento.

¿Por qué es importante reportarlos?

El sistema de notificación de reacciones adversas constituye la base de la Farmacovigilancia cuyos objetivos son:

  • Detectar
  • Evaluar
  • Comprender
  • Prevenir los riesgos asociados a los medicamentos.

¿Qué organismo se encarga de regularlo?

La COFEPRIS, a través del Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV)

¿Cómo puedo reportar un efecto adverso?

Datos para hacer un reporte:

  1. Paciente identificable, pueden ser nombre, iniciales, género.
  2. Nombre de la persona que hace el reporte.
  3. Evento adverso o dato de farmacovigilancia.
  4. Medicamento/producto involucrado.

¿Dónde se realiza?

Presencial: Oklahoma No. 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, el trámite se atiende con previa cita

Internet: https://primaryreporting.who-umc.org/MX

Centro de Atención Telefónica: 01 800 033 50 50

Te recordamos que parte de esta información, la puedes consultar en las cajas de tus medicamentos de libre venta y en el portal oficial de las autoridades sanitarias.