Conoce las posibles molestias o efectos secundarios que podría provocar el medicamento.
Establece un máximo de veces que puede usarse al día.
Explica la manera de usarse.
Dice para que sirven los medicamentos.
Explican cuándo o quiénes no deben usar el medicamento, así como el tiempo límite de uso.
Siempre debe tenerlo, esto demuestra que el medicamento ha sido evaluado y autorizado por la máxima autoridad sanitaria en México, para su uso sin supervisión médica.