Cuando hablamos de estrategia de autocuidado, hablamos del conjunto de prácticas que realizan las personas con el objetivo de mantener su salud y bienestar pero, para la creación de tu estrategia individual es importante que conozcas tu estado actual de salud, no te preocupes, aquí te contamos algunos elementos con los que podrás comenzar a dar los primeros pasos.
Hacer una autoevaluación es el inicio para establecer todas las futuras actividades de autocuidado, como bien lo indica su nombre, es el conocer como se encuentra tu salud para que a partir de ahí comiences a establecer medidas preventivas. Para comenzar, es importante que realices, evaluaciones personales o profesionales (con médicos), en las que se evalúe tu situación y condición particular, física y mental.
Queremos verte bien y por eso te compartimos 3 consejos clave para lograrlo:
1. Checa tus puntos fuertes, todo tenemos algún punto positivo en nuestra salud, y es importante identificar estas áreas de fortaleza para tener un punto de partida.
2. Identifica de forma consciente los malos hábitos, por ejemplo; no hacer ejercicio, o algunos riesgos de salud como fumar o consumir alcohol para poder crear una estrategia y combatirlos.
3. No seas duro contigo mismo y comprende la situación actual de tu salud y las motivaciones. Esto te permitirá acercarte con confianza a instituciones, médicos, y familia que pueden ayudarte a cumplir tus objetivos.
Ahora haz una pausa y revisa tus hábitos para comenzar con tu estrategia de #Autocuidado, recuerda que con Afamela, #NoEstásSolo.